miércoles, 4 de febrero de 2009

HOSTERÍA CASTILLO DE PIEDRA







A 107 kilómetros de San Miguel de Tucumán, se encuentra Tafí del Valle






Ubicado a 2000 m de altura sobre el nivel del mar, rodeado por elevaciones que superan los 3500 m (Sierras de Aconquija y Cumbres Calchaquíes), este Valle muestra todos los verdes en su vegetación que asoman entre quebradas y faldeos.




Veranos templados e inviernos secos que, ocasionalmente, pueden llegar a cubrir de nieve los picos más altos e inclusive la misma villa.





Y a sólo 800 metros del Museo Jesuita de La Banda, se encuentra Castillo de Piedra.





Una construcción que evoca los cortijos españoles del siglo XVII y que, convertida en el Hotel Boutique de Ruta Gourmet Alta Argentina, alberga cinco exclusivas habitaciones, el restaurante y diversos espacios comunes, en medio de un parque de siete hectáreas poblado de nogales y frutales.



Los ambientes de la casona exhiben incomparables vistas de los cerros y del parque que se despliega hasta una hermosa playa sobre el Río La Banda. La arquitectura y la decoración de Castillo de Piedra, combinan terruño, calidad y confort, junto a los detalles que buscan el permanente agasajo de los huéspedes.


Sus 5 habitaciones llevan nombre de flores:









CALAS







NARCISOS





LIRIOS







MARGARITAS







VIOLETAS




Además de la arquitectura, su emplazamiento lo vuelve único por sus vistas y privacidad. Más de 100 nogales, la playa del río La Banda y la huerta biológica que provee a la cocina de la casa, conviven en armonía con los sonidos del silencio y los diversos paisajes marcados por la estacionalidad, que rige el ritmo de la vida en Tafí.

Ruta Gourmet Alta Argentina® gerencia esta experiencia que acerca la cultura del Norte Argentino a los huéspedes que aprecian “el estar en casa” mientras viajan, descubriendo la identidad de un pueblo y su tesoro más preciado, las condiciones naturales, sus prácticas y costumbres.


Servicios del Castillo de Piedra:



Habitaciones con y sin hidromasaje, calefaccionadas.
Sauna seco.
Piscina y yacuzzi al aire libre (en temporada de verano).
Menúes Ruta Gourmet Alta Argentina, basados en alimentos biológicos.
Actividades de campo.
Caminatas y Eco-meditaciones.
Trecking y Montañismo.
Turismo rural (Visita a Estancia elaboradora de quesos).

Masoterapia.
Peajes a Museo Jesuita de La Banda y Museo de Mitos y Leyendas Casa Duende.
Cosmética artesanal.
Acceso a Internet.
Sala de TV satelital.
Estacionamiento propio.

¿QUÉ ES LA RUTA GOURMET ALTA ARGENTINA?







Se denomina RUTA porque es un recorrido accesible en el que la integración entre productores rurales, prestadores de servicios turísticos y artistas, logran expresar la identidad cultural de la región.







GOURMET, es un término asociado a la exquisitez en el arte del buen comer y siendo un código internacional rápidamente identificable, se alude a la excelencia de los productos y a un servicio pautado, con normas de calidad y códigos admitidos internacionalmente.














En cuanto a ALTA ARGENTINA, el trabajo se sitúa en la Argentina de altura, culturalmente andina, resultando en la alquimia que combina orígenes precolombinos, aromas y sabores tradicionales, junto a la alta cocina diseñada por creativos cocineros.



Ruta Gourmet es un emprendimiento privado que nuclea a productores regionales de alimentos finos, a prestadores turísticos de primer nivel y a reconocidos artesanos de la zona, ubicados dentro de la región de la Alta Argentina.









El circuito atraviesa cuatro provincias de la Alta Argentina: Tucumán, Catamarca Salta, y Jujuy cada una de ellas con características propias bien diferenciadas, lo cual convierte al recorrido en un deleite a los sentidos. Se inserta dentro de una tendencia internacional muy difundida, de viajar disfrutando con la alquimia resultante de comer y beber en un entorno de excepción. La promoción y posicionamiento de los alimentos gourmet, étnicos y regionales está íntimamente relacionada a nuestra promoción turística y cultural.


Ruta Gourmet Alta Argentina® tiene su base operativa y de investigación en Hostería Castillo de Piedra de Tafí del Valle, Tucumán, desde donde ofrece un servicio que incorpora y vincula agentes y lugares usualmente no tomados en cuenta en la oferta turística clásica.